Tipos de ventanas que podés tener en tu hogar

Si estas planeando hacer reformas en tu casa, o desarrollando un proyecto, es necesario que conozcas los tipos de ventanas que existen y cuáles se adaptan mejor a tus necesidades específicas.

Cuando pensamos en nuestro hogar, es necesario contemplar que tenga buena iluminación y ventilación. Y ambos elementos, dependen en gran parte del tamaño y de la clase de apertura que tengan las ventanas. 

Según la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines, de acuerdo al tipo de apertura, las ventanas se clasifican en dos grandes grupos: corredizas y batientes, de las que encontramos diversas variaciones con sus propias características que te explicamos a continuación.

1. Ventanas Corredizas

Son aquellas cuyas hojas se desplazan sobre un carril inserto en el marco. Son la opción más adecuada para zonas limitadas por muebles, cortinas o dispuestas en esquinas. 

Dentro de esta tipología de ventanas corredizas encontramos:

Corredizas Alzantes

En este caso la hoja se levanta cuando se acciona la falleba, consiguiendo un deslizamiento más suave. Es muy recomendable para grandes ventanas, que pueden resultar más pesadas. 

Guillotina

Del tipo corrediza, consiste en dos hojas que se desplazan verticalmente de arriba y abajo a lo largo de guías laterales. Pueden tener una hoja móvil y otra fija; o ambas hojas móviles, deslizándose cada una de ellas de manera independiente por guías separadas. No necesita un espacio extra para abrirse, por lo que son una alternativa muy práctica en pequeños huecos o espacios muy angostos. 

2. Ventanas Batientes

Rotan sobre un eje hacia el interior o el exterior. La principal ventaja es su cierre hermético que favorece un muy eficaz nivel de aislamiento térmico y acústico.

Entre las ventanas batientes encontramos:

Ventanas de abrir

Estas ventanas giran sobre herrajes situados en uno de los laterales de las hojas, generalmente hacia el interior del edificio. Su cierre es hermético y la limpieza es sencilla. 

Banderolas

En esta tipología, el eje de rotación está en la parte inferior del marco y la hoja se desplaza hacia adentro. Se utilizan con frecuencia en oficinas, baños y cocheras. Son de tamaño más pequeño que el resto de las tipologías.

Oscilobatientes

Gracias a un sistema de herraje de rotación combinado, permiten tanto la apertura lateral de las ventanas de abrir, cómo la apertura inclinada superior de las ventanas tipo banderola. Tienen la facilidad de limpiarse por ambos lados.

3. Otras tipologías

Plegables o libro

Estas ventanas pueden plegarse en forma de libro o acordeón, lo que deja libre casi el 100% del hueco ocupando un espacio muy reducido a diferencia del 50% del hueco que se consigue con una ventana corrediza.

Paños Fijos

El paño fijo nos permite generar amplias superficies, logrando mejores vistas y mejor iluminación. Generalmente se utilizan en habitaciones o edificios donde no es necesario ventilar. 

Ahora ya conocés las posibilidades que los distintos tipos de apertura pueden ofrecer en tu hogar. No dudes en consultarnos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola
¿En que podemos ayudarte?